Tierra, mar y aire

10.06.2013 20:53

 

tipo de actividad: sensibilización

Duración y lugar: el juego tiene una duración de aproximadamente 20 minutos. Tiene que desarrollarse al aire libre.

Materiales, conceptos y destrezas para planificar la actividad:

  • Materiales: se requiere de una pelota de goma de tamaño mediana.

 

  • Conceptos: se trabajarán los conceptos de clasificación de animales, tipo de hábitat.

 

  • Destrezas: comunicación, desarrollo psicomotor, identificación, agilidad mental.

Objetivo de la actividad: a través de esta actividad se busca: sensibilizar y motivar la imaginación entre los alumnos por medio de la experiencia lúdica para que éstos estén preparados en seguir jugando a las ciencias, descubriendo, comparando y enriqueciéndose con el aporte de los compañeros.

Instrucciones:

  1. El maestro invita al grupo de alumnos a hacer una primera clasificación de los animales que viven en el agua. Luego con los animales terrestres y por último con los animales que vuelan.

 

  1. Al iniciar la actividad se lanza una pelota y de dice al tiempo: “tierra”, “mar”, o “aire”. El alumno que reciba la pelota debe decir el nombre del animal que corresponda a ese medio. El que recibe la pelota la lanza nuevamente indicando al tiempo “tierra”, “mar” o “aire”, de manera que otro alumno pueda responder el nombre del animal que corresponda al medio. Así se sigue jugando por un tiempo de 15 minutos de manera que todo el grupo de alumnos haya podido experimentar el juego.

 

  1. Posteriormente se reúne a todo el grupo para reflexionar y discutir sobre la experiencia.

Variaciones: puede trabajarse con minerales, plantas, objetos, residuos sólidos entre otros.