-
Duración y lugar: este juego tiene una duración de aproximadamente 30 minutos. Tiene que desarrollarse al aire libre.
-
Materiales, conceptos y destrezas para planificar la actividad:
-
Materiales: se requiere una caja cuadrada de aproximadamente 30 centímetros por lado. Papel para forrar la caja o pintar la caja. Recortes o dibujos que muestren basura y personas.
-
Conceptos: se trabajarán los conceptos de contaminación, residuos sólidos e impacto humano.
-
Destrezas: comunicación, desarrollo psicomotor y resolución de problemas.
-
Objetivo de la actividad: a través del juego de aprendizaje “el dado ecológico” se busca reflexionar acerca del problema de la contaminación y de sus posibles soluciones.
-
Instrucciones:
-
Indicarle a los alumnos que antes de iniciar la actividad tienen que construir un cubo forrando la caja de cartón con papel y pegando o dibujando figuras que representen seres humanos en dos de sus caras y basura o contaminación en otras dos. Las dos caras restantes se dejan vacías.
-
Al momento de jugar se divide al grupo de alumnos en dos equipos. Uno de los equipos representará la basura y el otro grupo a los humanos. Los equipos se colocan en fila uno frente al otro dejando una separación de aproximadamente 50 centímetros entre las dos filas. Se marca una línea de aproximadamente 5 metros de cada fila.
-
Para comenzar se lanza el dado entre las dos filas. Si cae “basura” (la basura está contaminando la zona), los de ese equipo persiguen a los “humanos”.
Todo “humano” tocado antes de llegar a la línea detrás de su fila es convertido en basura y pasa al otro equipo. Si al lanzar el dado cae en “humanos” (las personas están descontaminando la zona), éstos persiguen a la “basura”. Si son tocados antes de llegar a la línea de su fila se convierten en “humanos”.
Si el cubo cae en una cara vacía el ambiente está limpio por lo que no es necesario hacer nada.
-
Repita el juego varias veces (unas veces habrá más “basura” y otras más “humanos”). Al final del juego se cuenta el número de alumnos que quedaron en cada equipo a fin de discutir y reflexionar acerca de quienes son los responsables de la basura y que soluciones podemos aportar a este problema.
-