Obtienen hidrógeno del agua con luz y nanopartículas de óxido de cobalto
Según una nota de prensa lanzada por la Universidad de Houston, en Estados Unidos, un grupo de investigadores han descubierto un catalizador que puede obtener hidrógeno separando el oxígeno del agua usando sólo luz solar y nanopartículas de óxido de cobalto. El descubrimiento puede dar lugar a una fuente de energía limpia y renovable.
Los resultados de las investigaciones han sido publicados en la revista Nature Nanotechnology. Bao Jiming, autor principal del artículo y profesor asistente en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación de la Universidad de Houston, la importancia de la investigación radica en el descubrimiento del nuevo fotocatalizador y el potencial de la nanotecnología.
La separación de las moléculas de agua mediante fotocatálisis se lleva investigando desde la década de 1970. Pero nunca antes se había usado óxido de cobalto para este fin. El proyecto se basó en otros experimentos de investigadores de la Universidad de Houston, la Universidad Estatal de Houston, la Academia China de Ciencias, la Universidad del Estado de Texas, la empresa de ópticas Carl Zeiss Microscopía LLC y la Universidad de Sichuan.
Los investigadores usaron las nanopartículas de dos maneras: mediante un láser y de forma mecánica. Bao señala que, aunque hay algunas diferencias, ambos métodos han funcionado. En los experimentos se han usado distintas fuentes de luz, desde un láser a la luz blanca que simula el espectro solar. Bao asegura que la reacción puede funcionar igual de bien usando la luz solar de forma natural, así que no necesitaría energía extra para completar el proceso.