Habitaciones infantiles eco: ideas sencillas y reciclaje

10.02.2015 07:52
Consejos de decoración con los mejores materiales para la habitación infantil ecológica:
 
Para nuestros niños preferiremos espacios sanos, bien ventilados, respetuosos con el medio ambiente y decorados con revestimientos naturales. Estos materiales tienen la ventaja de ahorrar energía y aumentar la vida útil de los objetos disminuyendo la cadena de desechos.
 
La utilización de revestimientos naturales para decorar la habitación infantil ecológica, supone liberar el dormitorio de elementos contaminantes o tóxicos -aunque sea a pequeña escala- que desprenden los materiales sintéticos tradicionales.
Paredes ecológicas
 
En lo que respecta a la decoración de paredes de la habitación infantil ecológica, tenemos varias alternativas:
 
Utilización de pinturas COV: libres de compuestos orgánicos volátiles.
 
El empleo de revestimientos naturales como arcillas o yesos, cuya composición además, repele el polvo. Deberán estar teñidos también a base de pigmentos naturales.
 
El corcho y el bambú son buenas opciones de materiales para la habitación infantil ecológica. Por ejemplo, el cultivo del bambú es muy sostenible, ya que su crecimiento es rápido, no requiere fertilizantes y no necesita ser replantado debido a su extenso sistema de raíces.
 
Textiles ecológicos
 
Conviene evitar elementos a base de polipiel, poliéster, vinilo y tela con tratamientos impermeabilizantes. Las colchas de patchwork, por ejemplo, se confeccionan con telas de algodón, que a su vez ofrece muy buenos resultados de lavado por admitir altas temperaturas.
 
Estamos de suerte, porque disponemos de variedad de materiales ecológicos como algodón orgánico o lino para los tejidos, y cáñamo, esparto o sisal para alfombras.
 
El algodón orgánico es algo más caro que el algodón tradicional, pero su certificación indica que proviene de cultivos en los cuales no se han usado pesticidas ni fertilizantes sintéticos y que están al margen de la ingeniería genética, lo cual revierte a su vez en la salud de los agricultores.
 
Así mismo, aseguraos de que las telas estén tratadas con tintes de bajo impacto libres de formaldehídos.
Suelos ecológicos
 
En cuanto a suelos,  los mejores materiales para la habitación infantil ecológica son pisos de madera, cerámica o piedra que estén tratados con aceites o ceras naturales.
 
En cuanto a la elección de maderas, os aconsejamos que busquéis información sobre madera maciza que se produzca a nivel local, es decir, a pequeña escala, sin la utilización de componentes o aditivos tóxicos en los procesos de fabricación, o bien sobre proveedores de madera certificada con el sello de producción sostenible.
 

Muebles ecológicos
 
Preferiblemente de madera tratada con barnices ecológicos. Sobre todo evitaremos los barnices sintéticos o acrílicos en la cama infantil.
Ventilación
 
Por último, recordad que una habitación ecológica debe mantener una buena ventilación que evite humedades y aporte aire fresco en forma de oxígeno e iones negativos.
 
Recordad que los ambientes cerrados y excesivamente calurosos promueven la proliferación de bacterias y agentes contaminantes.
 
https://lahabitacioninfantil.com/los-mejores-materiales-para-la-habitacion-infantil-ecologica/