¿Duermes con el televisor encendido? Pues no es lo más recomendable

14.10.2014 19:46

Además del mastuerzo derroche energético que representa mantener el televisor, laptop, movil, tablet o cualquier dispositivo encendido mientras dormimos, esta mala costumbre también afecta nuestra salud.

El cambio climático y el calentamiento global son consecuencias directas de actividades humanas, mantener el televisor, telefóno móvil, tablet o cualquier dispositivo encendido mientras dormimos es un gasto de recursos que si pensamos bien no hace bien a nadie, afecta nuestra salud, el medio ambiente y todo lo que nos rodea por eso hagamos algo tan simple como apagar el TV.

Un estudio publicado en el “Jour nal of Pineal Research”, señala que la producción de la hormona melatonina ayuda a combatir la obesidad y la diabetes tipo 2, hipótesis que fue probada en ratas de laboratorio y se piensa tendría el mismo efecto en humano. Esta hormona se libera automáticamente en la noche. Sin embargo, la exposición durante largos periodos de tiempo a luz artificial impide su producción.

La melatonina se puede encontrar en seres humanos, animales y en algas. Según los especialistas combate el aumento de peso, regula los patrones de sueño y funciona como un fuerte antiinflamatorio que aumenta el metabolismo. Asimismo, durante la noche se encarga de establecer los ritmos circadianos, un especie de reloj biológico que regulas las funciones fisiológicas del organismo y se repite cada 24 horas. Sin embargo, este proceso se ve interrumpido debido a la excesiva luz artificial, señala el estudio.

“Es importante tratar de dormir en la oscuridad absoluta, para evitar interferencias en la generación de melatonina”, afirma Ahmad Agil, autora de la investigación.