Cómo hacer un germinador convencional y uno vertical con semillas de caraota. Plántulas para sembrar en tierra o sistema hidropónico.

26.04.2014 08:14

Los germinadores son sistemas en los que se le proporciona a la semilla condiciones para que germinen, es decir, para que el embrión que contiene en su interior comience a crecer.
Existen germinadores muy sencillos como los que les muestro en este post y que más de una vez, hemos visto o elaborado para obtener plántulas de alguna especie y sembrarlas en nuestro jardín o huerto, o para estudios en biología.
Por otra parte, para investigaciones científicas con plantas, existen las denominadas cámaras de germinación que son muy sofisticadas y programables, en las que se proporciona a las semillas, horas de luz, temperatura y humedad que el investigador establezca para generar información acerca de la especie estudiada.
En este post les dejo fotos de los materiales que se necesitan para elaborar un germinador de manera tradicional con plantas de caraota (Phaseolus vulgaris) y cómo se ven las plántulas a los 5 días después hacer el germinador. En estos germinadores la radícula crece traspasando el papel absorbente por lo que al sacar las plántulas muchas veces se rompe y el creciemiento en altura es desigual.

Una modalidad muy útil es el germinador vertical, en el que las semillas son colocadas en rollos de papel que se mantienen en agua. Poseen ventajas sobre los germinadores tradicionales, ya que se obtienen plántulas de hipocotilo derecho y una germinación más homogénea, las cuales son más fáciles de transplantar y se sacan del germinador sin causar daños a la radícula.

Se colocan las semillas en fila sobre el papel marrón, se tapan con otra hoja del mismo papel y se enrollan, asegurándolos con una liga de goma.

Una vez enrollado el papel con las semillas adentro se introducen los rollos como germinadores verticales en un recipiente o vaso de vidrio y se le agrega agua.

El papel se humedecerá por capilaridad, por lo que el agua sube hasta donde están las semillas.

Unos tres a cinco días después de armar el germinador vertical, al desenrollar el papel y destaparlos, se observará las semillas de caraota germinadas, con una longitud bastante homnogénea del hipicotilo y de la radícula, lo cual permitirá su trasplante de manera más fácil y exitosa.

En las fotos de abajo se observan plántulas de caraota de cinco días después de germinadas, listas para llevarlas a tierra o a un sistema hidropónico.